Etapas de la educación preescolar.

 Garabateo no controlado,

 El niño dibuja sin prestar atención a sus trazos, dibuja por el puro placer del movimiento y de la marca que deja en el papel crea. Apenas hay coordinación óculo manual.


Garabateo controlado.
En este estadio, los trazos son casi el doble de largos, y a veces aparecen colores en los dibujos. El niño gusta de llenar toda la superficie del papel y ensaya diferentes métodos para sujetar el útil o color.





El garabateo con nombre 
Empieza aproximadamente a los 3 años. Después de los trazos sin sentido y el descubrimiento del control visual, el niño empieza a darle nombres a sus garabatos, lo cual es de suma importancia pues significa que su pensamiento está cambiando.


Etapa pre esquemática. 

El niño comienza los primeros intentos conscientes para crear símbolos que tengan un significado. Se perciben cambios constantes de formas simbólicas, ya que cada individuo tiene su particular forma de expresar los elementos cotidianos como la figura humana, animales o construcciones.

Etapa esquemática.
es la tercera en el desarrollo del dibujo en el niño. Ésta se da entre los siete y nueve años aproximadamente y es la fase en la que el niño comienza a usar sus creaciones como una herramienta para la comunicación visual. En esta etapa se comienza a mostrar profundidad en los dibujos.


Cada una de estas etapas es de suma importancia para alcanzar un buen desarrollo, cada niño tiene diferentes tiempos en desarrollar cada etapa, esto es un proceso y no debemos apurarlos, cada uno va de acuerdo a su habilidad.





Comentarios

Entradas populares